Consejos para el buen mantenimiento de piscinas

Si tienes una piscina particular o compartida, nunca debes olvidarte de su correcto mantenimiento. De lo contrario, los usuarios podrían sufrir numerosas infecciones y otros problemas similares de salud. Para que las piscinas sean seguras para ti y para los tuyos, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos.
El buen mantenimiento de las piscinas
Lograr un adecuado mantenimiento de piscinas de comunidades de vecinos o particulares solo es posible si se observan, entre otros, los siguientes puntos:
– Plan de Tratamiento del Agua del Vaso: el agua que abastece a la piscina debe ser previamente filtrada y desinfectada, y cumplir con tres características: no ser irritante para la piel, ojos y mucosas, no tener sólidos, espumas, aceites o grasas perceptibles y, por último, estar limpia de microorganismos patógenos.
– Mantenimiento de los vasos: debes eliminar los depósitos en el fondo con un limpiafondo. Asimismo, se limpiarán periódicamente los accesorios.
– Mantenimiento de los filtros: para ello, hay que eliminar las impurezas y suciedades, impidiendo así que se acaben transformando en una masa compacta. Deberás vaciar y comprobar el sílex, revisar purgas, manómetros, etc.
– Mantenimiento del bombeo: aquí se incluye el limpiado de prefiltros, el vaciado del agua del interior de la bomba y el repaso de los cierres metálicos.

Aspectos generales para el mantenimiento de piscinas
– La temperatura ideal del agua es de 25 grados.
– El nivel de cloro ha de ser de 1 a 3 partes por millón.
– El nivel de pH debe mantenerse siempre entre 7,2 y 7,6.
Los profesionales encargados de estas labores deberán revisar los niveles de pH y de desinfectante dos veces por día y limpiar las superficies colindantes con agua y cloro. De esta manera se asegurará la neutralización de los gérmenes.
Para que puedas disfrutar de tus piscinas y evitar todos los problemas derivados de un mantenimiento inadecuado, te recomendamos recurrir a los servicios de una empresa de limpieza.